256. Elaboración de material educativo digital para el desarrollo de diez (10) cursos de alta repetición ofrecidos por la universidad nacional de Colombia.

Dentro del Plan Global de Desarrollo, La Universidad Nacional de Colombia para el trienio 2016-2018 asignó 5 proyectos de inversión para la Dirección Nacional de Innovación Académica dirigidos a aportar en infraestructura, en grupos de investigación, en recursos educativos digitales (RED´S) para el plan de mejoramiento de la Universidad Nacional de 150 x 150, para desarrollar guías virtuales de laboratorio y para aportar a la solución de la problemática de los cursos de alta repetición de la Universidad Nacional.

 

En el proyecto de inversión de los cursos de alta repetición, la Universidad definió que se deberían desarrollar recursos educativos digitales para diez cursos. En el año 2017 la DNIA definió el desarrollo de cursos masivos abiertos en línea  (MOOCS), como primera experiencia.  Se definieron cinco asignaturas para estos cursos: química, física, biología molecular, bioquímica y principios de matemáticas para cálculo, que inician actividad en primer  semestre de 2018.

 

Objetivo General

Caracterizar los cursos de alta repetición para determinar algunos factores que inciden en el bajo desempeño académico de los estudiantes y con estos, diseñar estrategias pedagógicas y/o recursos educativos que ayuden a los estudiantes a adquirir las competencias requeridas propias de estos cursos.

 

¿Qué es un MOOC?

Massive Open Online Courses (Cursos Masivos Abiertos en Línea)

Ingrese aqui.  Ver videos cursos MOOC en la Universidad Nacional.

 

Moocs desarrollados 2017:

 

 

mooc1

 

Mooc 1:  Más que Química - 2017

Docente:  Fredy Molina

Facultad de Ciencias - Departamento de Química - Bogotá

Aula Moodle

 

mooc2

 

Mooc 2:  La Bioquímica en ti - 2017

Docente: Clara Eugenia Pérez

Facultad de Medicina - Bogotá.

Aula Moodle

 

 

mooc3

 

Mooc 3:  Fundamentos para Cálculo Diferencial - 2017

Docente: Jhon Jairo Leal

Facultad de Ingeniería - Sede Palmira.

Aula Moodle

 

 

mooc4

 

Mooc 4:  Física a un clic - 2017

Docentes:

Santiago vargas - Facultad de ciencias - Bogotá

Anderson Dussán - Facultad de ciencias - Bogotá

Julio Cesar Garcia - Facultad de Ingeniería - Manizales  

Aula Moodle

 

mooc5

 

Mooc 5:  De los Genes al flujo de la información genética - 2017

Docente:  Claudio Gómez

Facultad de Ciencias - Bogotá  

Aula Moodle

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Moocs desarrollados 2018:

 

Estatica1

 

Mooc 6:  Estática1 - 2018

Estática de partículas, fuerzas en el espacio

Docente:  Caori Takeuchi

Facultad de Ciencias - Bogotá  

Aula Moodle

 

 

estatica2

 

Mooc 7:  Estática 2 - 2018

Dame una palanca y moveré el mundo, y que la fuerza te acompañe, hablemos de donuts y buñuelos

A lo que vinimos, a construir!

Docente:  Caori Takeuchi

Facultad de Ciencias - Bogotá  

Aula Moodle

 

 

matematica

 

Mooc 8:  Matemáticas Básicas  1 -  2018

Docente:  Oscar Giovany Checa

Facultad de Ingeniería y Administración - Palmira  

Aula Moodle

 

 

 

 

 

matematicas2

 

Mooc 9:  Matemáticas Básicas  2 - 2018

Docente:  Oscar Giovany Checa

Facultad de Ingeniería y Administración - Palmira   

Aula Moodle

 

 

matematicas3

Mooc 10:  Matemáticas Básicas  3 - 2018

Docente:  Oscar Giovany Checa

Facultad de Ingeniería y Administración - Palmira  

Aula Moodle