256. Elaboración de material educativo digital para el desarrollo de diez (10) cursos de alta repetición ofrecidos por la universidad nacional de Colombia.
Dentro del Plan Global de Desarrollo, La Universidad Nacional de Colombia para el trienio 2016-2018 asignó 5 proyectos de inversión para la Dirección Nacional de Innovación Académica dirigidos a aportar en infraestructura, en grupos de investigación, en recursos educativos digitales (RED´S) para el plan de mejoramiento de la Universidad Nacional de 150 x 150, para desarrollar guías virtuales de laboratorio y para aportar a la solución de la problemática de los cursos de alta repetición de la Universidad Nacional.
En el proyecto de inversión de los cursos de alta repetición, la Universidad definió que se deberían desarrollar recursos educativos digitales para diez cursos. En el año 2017 la DNIA definió el desarrollo de cursos masivos abiertos en línea (MOOCS), como primera experiencia. Se definieron cinco asignaturas para estos cursos: química, física, biología molecular, bioquímica y principios de matemáticas para cálculo, que inician actividad en primer semestre de 2018.
Objetivo General
Caracterizar los cursos de alta repetición para determinar algunos factores que inciden en el bajo desempeño académico de los estudiantes y con estos, diseñar estrategias pedagógicas y/o recursos educativos que ayuden a los estudiantes a adquirir las competencias requeridas propias de estos cursos.
¿Qué es un MOOC?
Massive Open Online Courses (Cursos Masivos Abiertos en Línea)
Ingrese aqui. Ver videos cursos MOOC en la Universidad Nacional.
Moocs desarrollados 2017:
Moocs desarrollados 2018: