263. Desarrollo de RED que apoyen el trabajo pedagógico de los laboratorios en la universidad nacional de Colombia

Dentro del Plan Global de Desarrollo, La Universidad Nacional de Colombia para el trienio 2016-2018 asignó 5 proyectos de inversión para la Dirección Nacional de Innovación Académica dirigidos a aportar en infraestructura, en grupos de investigación, en recursos educativos digitales (RED´S) para el plan de mejoramiento de la Universidad Nacional de 150 x 150, para desarrollar guías virtuales de laboratorio y para aportar a la solución de la problemática de los cursos de alta repetición de la Universidad Nacional.

 

En el curso de guías de laboratorio se asignaron recursos para 15 guías de laboratorio. En el año 2017, se desarrollaron 9 guías. Se aportó recursos para el programa de lenguas extranjeras (PLE), con el fin de lograr el trabajo autónomo de los estudiantes en segunda lengua. También se definieron guías de laboratorio principalmente con desarrollos de simuladores sobre máquinas, para la Facultad de Enfermería se desarrolló una guía sobre sistemas endovenosos, en razón a que los estudiantes necesitan identificar como son los procesos, tener mucho tiempo para comprender éstos procesos y en relación a que en las prácticas no hay tiempo suficiente  de la relación estudiante-paciente. 

 

Objetivo General

Desarrollar quince (15) guías de laboratorios de docencia ubicados en las sedes de la Universidad Nacional de Colombia.

 

Metas

* Desarrollar quince (15) guías de laboratorios de docencia ubicados en las sedes de la Universidad Nacional de Colombia.

* Desarrollar capacitaciones con profesores  de cada una de las sedes  de la Región Andina (Medellín, Palmira, Manizales y Bogotá.

    Entregar 2017:  Guías en material digital para nueve (9) laboratorios de docencia.  Listados de asistencia en cada una de las capacitaciones programadas

    Entregar 2018:  Guías en material digital para seis (6) laboratorios de docencia.  Documento con análisis de la evaluación de resultados en la implementación de las guías para quince (15) laboratorios de docencia.

    Convocatoria:

     

    Se realizó una caracterización de los laboratorios, mediante una encuesta con categorías y preguntas formuladas a los profesores líderes de cada uno de los laboratorios del proyecto.

     

    Productos desarrollados

     

    i2

     

    Laboratorio 263-2017: 1

    Laboratorio de Inglés nivel 1

    Descripción: Cada  Nivel 1,2,3 y 4 está conformado por 6 unidades de contenido y actividades. Es un laboratorio que sirve de apoya el trabajo   del  PLE en dinamizar las clases presenciales.

    Docente: Nohora Cecilia Vargas Buitrago

    Facultad de Ciencias Humanas - Bogotá

    Curso en Moodle Nivel1

     

    i2

     

    Laboratorio 263-2017: 2

    Laboratorio de Inglés nivel 2

    Descripción: Cada  Nivel 1,2,3 y 4 está conformado por 6 unidades de contenido y actividades. Es un laboratorio que sirve de apoya el trabajo   del  PLE en dinamizar las clases presenciales.

    Docente: Nohora Cecilia Vargas Buitrago

    Facultad de Ciencias Humanas - Bogotá

    Curso en Moodle Nivel2

     

    i3

     

    Laboratorio 263-2017: 3

    Laboratorio de Inglés nivel 3

    Descripción: Cada  Nivel 1,2,3 y 4 está conformado por 6 unidades de contenido y actividades. Es un laboratorio que sirve de apoya el trabajo   del  PLE en dinamizar las clases presenciales.

    Docente: Nohora Cecilia Vargas Buitrago

    Facultad de Ciencias Humanas - Bogotá

    Curso en Moodle Nivel 3

     

    i4

     

    Laboratorio 263-2017: 4

    Laboratorio de Inglés nivel 4

    Descripción: Cada  Nivel 1,2,3 y 4 está conformado por 6 unidades de contenido y actividades. Es un laboratorio que sirve de apoya el trabajo   del  PLE en dinamizar las clases presenciales.

    Docente: Nohora Cecilia Vargas Buitrago

    Facultad de Ciencias Humanas - Bogotá

    Curso en Moodle Nivel4

     

     Laboratorio 263 - 05 - 2017

    Laboratorio de Conversión

    Descripción: Guía del motor de Inducción del laboratorio de máquinas eléctricas. Ensayo 1: Prueba de vacío, ensayo 2:  Prueba de rotor bloqueado. 

    Docente: Sergio Raul Rivera Rodríguez

    Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - Bogotá

    Simulador - Recurso educativo Digital

    Curso en Moodle

     

     

    Laboratorio 263 - 06 - 2017

    Laboratorio de  Mecánica de Sólidos

    Descripción: El laboratorio muestra un procedimiento  de un  Ensayo a una barra de acero a tensión.

    Docente: Ricardo Parra Arango

    Ingeniería Civil y Agrícola - Bogotá

    Simulador - Recurso Educativo Digital

    Curso en Moodle

     

    Laboratorio 263 - 07 - 2017

    Laboratorio de  Análisis Químico Instrumental

    Descripción: El laboratorio incluye tres experimentos Voltamperometría cíclica

    Docente: Jesús Alberto Agreda Bastidas

    Facultad de Ciencias - Departamento de Química - Bogotá

    Simulador - Recurso educativo Digital

    Curso en Modle

     

     

    Laboratorio 263 - 08 - 2017

    Laboratorio Campos Electromagnéticos

     

    Descripción: El laboratorio apoya la comprensión de la aplicación de los Campos Electromagnéticos en dispositivos eléctricos/electrónicos.

    Docente: Julio Cesar García Álvarez

    Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Computación - Manizales

    Simulador Microstrip - Recurso Educativo Digital

     

     

    Laboratorio 263 - 09 - 2017

    Laboratorio de Simulación (módulo 1 y 2)

    Descripción: El laboratorio se compone de dos módulos: Módulo 1: Reanimación cardiopulmonar.  Módulo 2: Procedimientos clínicos asistenciales.

    Docentes: Módulo 1:  Ximena Saénz.   Módulo 2:  Juan Carlos Díaz

    Facultad de Enfermería - Bogotá

     

    Módulo 1:  Reanimación cardiopulmonar.                                   

    Curso en Moodle - Recurso Educativo Digital

     

    Módulo 2: Procedimientos clínicos

    Recurso Educativo Digital 

     

    Laboratorio 263 - 10 - 2017

    Laboratorio de  Farmacia

    Descripción: El Laboratorio de Farmacia dinamiza las siguientes guías de laboratorio: 
    - Análisis instrumental farmacéutico                              
    -Control de calidad                                               
    - farmacia industrial                                          
    - farmacognosia 
    - farmacotecnia                   
    - fitoquímica y farmacia química                 
    - microbiología
    Docente: Claudia Elizabeth Mora

     

    Facultad de Ciencias - Departamento de Farmacia - Bogotá

    Curso Moodle

     

     

    Laboratorio 263 - 11 - 2018

    Laboratorio Práctica de Investigación Biología

    Descripción: El laboratorio muestra y explica la Extracción de ADN por el método Fenol-cloroformo

    Docente: Nubia Estela Matta

    Facultad de Ciencias - Departamento de Biología - Bogotá

     

    Práctica de investigación biología.

    Recurso Educativo Digital

     

    Juego didáctico de aves

    Recurso Educativo Digital

     

    simulador1

    Laboratorio 263 - 12 - 2018 

    Laboratorio de Microscopía Electrónica 

     

    Descripción: Módulo 1 Capacitación en el manejo y operación  del Microscopio Electrónico de Barrido.

    Docente: Hugo Ricardo  Zea MartínezNohora Cecilia Vargas Buitrago

    Facultad de Ingeniería - Bogotá

     

    Simulador - Recurso Eduactivo Digital

    Curso en Moodle

     

     

     

     

    simulador2

    Laboratorio 263 - 13 - 2018 

    Laboratorio DYMAC- Diseño y Mecanizado Asistido por Computador

    Descripción: Módulo 1: Unidad 1 y 2. 1. Un paseo por el DYMAC: una guía de presentación: (Qué es el laboratorio, qué ofrecen y dónde ubicar la información) - videos de los espacios - infografía interactiva.  Procedimiento de una impresora 3D

    Docente: Ibeth Adriana castellanos Alvarado

    Facultad de Ingeniería  y Adminisración - Palmira

    Simulador - Recurso Eduactivo Digital

    Curso en Moodle

     

     

     

     

    simulador2

    Laboratorio 263 - 14 - 2018 

    Laboratorio de Mecánica de Sólidos Parte II

    Descripción: Laboratorio Virtual de Ensayos a Compresión a una probeta de concreto (LVEC)

    Docente: Ricardo Parra Arango

    Ingeniería Civil y Agrícola Bogotá

    Simulador - Recurso Educativo Digital

    Curso en Moodle

     

     

     

     

    simulador2

    Laboratorio 263 - 15 - 2018 

    Laboratorio de Cromatografía de gases

    Descripción: Capacitación en el manejo de la máquina  de Cromatografía de gases

    Diana Cristina Sinuco León

    Facultad de Ciencias - Química

    Bogotá

    Curso en Moodle

     

     

     

    simulador2

    Laboratorio 263 - 16 - 2018 

    Laboratorio de aplicación de las ecuaciones de campo electromagnético en una línea microstrip

     

    Descripción: El laboratorio apoya la comprensión de la aplicación de los Campos Electromagnéticos en dispositivos eléctricos/electrónicos.

    Julio César García Álvarez
    Ing. Eléctrica, Electrónica y de Computación, Ingeniería y Arquitectura

    Manizales
     

    Curso en Moodle